top of page

Cataratas del Iguazú con niños, escapada 100% natural

  • candybrainblog
  • 8 sept 2017
  • 6 Min. de lectura

Cataras del Iguazú con niños

Cataras del Iguazú, una de los 7 maravillas naturales del mundo, sorprenderá a toda la familia reconectándose con la energía de un entorno natural único. Fomentaremos la apreciación de la belleza de la naturaleza, su importancia y la necesidad de cuidado para conservar su majestuosidad, lecciones invaluables para formar niños con conciencia ecológica. Aquí les pasaré algunos consejos para viajar con niños a Cataratas del Iguazú basados en mi experiencia viajando con 2 niños de 5 y 10 años.

Clima, fechas y multitudes

Por su clima casi tropical es ideal como una escapada durante todo el año, las temperaturas son cálidas la mayor parte del año, aunque con niños no les recomiendo viajar en los meses de verano ya que, a partir del mes de noviembre, comienzan a elevarse hasta llegar pasados los 40 grados centigrados en el alto verano. Esto puede resultar agobiante al momento de realizar excursiones y paseos con los chicos sumado a los indeseables mosquitos que aumentan en presencia y molestia.

Nuestro viaje fue a fines de Agosto, ya pasada la temporada alta de las vacaciones de invierno, que según nos comentaron los locales es casi imposible disfrutar de los paseos en el Parque Nacional Iguazú debido a la enorme cantidad de gente circulando por las pasarelas que conducen a los atractivos del parque. Lo mismo sucede en Semana Santa y en menor medida en Enero-Febrero, todas épocas de temporada alta. Encontramos días ideales cálidos, soleados y con poca humedad, con temperaturas de 30-32 grados promedio durante el día, en las noches unos 20 grados y muy poca presencia de mosquitos lo cual nos sorprendió. Si bien la mayoría de paquetes y excursiones están armados para 3 noches, si desean conocer el parque nacional, disfrutar de la pileta del hotel y hacer paseos a Brasil, les recomiendo 5 noches, sabemos que con niños el ritmo es un poco más lento.

¿Qué itinerario hacer en Cataratas lado argentino?

Las Cataratas de la lado Argentino disponen de 3 recorridos: el circuito superior, el inferior y la garganta del diablo.

Realizar primero el Circuito Inferior es una buena alternativa para lograr un impacto por contacto, ya que implica adentrarse en la selva, a través de recorridos entre vegetación exuberante, con la posibilidad entrar en contacto con las especies de animales autóctonas como los coatíes y monos que se podrán ver circulando por los senderos y sus márgenes. Es un primer impacto muy llamativo para los niños que hará que se enganchen con el paseo de manera instantánea, los coatíes son sumamente curiosos y circulan entre los visitantes en búsqueda de comida, a tal punto que es posible que arrebaten algún bocadillo de tus manos como así también se lleven bolsos o elementos que se dejen fuera de la vigilancia. Los monos harán lo suyo cuando los vean tratando de abrir los tachos de residuos buscando comida. ¡Ojo! Ambos animales son territoriales y pueden llegar a morder o arañar en su afán por proteger su botín, se recomienda no alimentarios ni tocarlos. Este recorrido puede durar 1 o 2 horas dependiendo del ritmo de caminata y frecuencia de paradas, cuenta con algunas escaleras y áreas de abastecimiento y recreo.

Seguidamente pueden subirse en la estación Cataratas al tren ecológico propulsado a gas, el recorrido será una atracción en sí misma mientras permite un momento de descanso y reparo del sol, la duración es de aprox. 10 minutos. Arribarán al acceso a las pasarelas que conducen a la Garganta del Diablo, aquí el sol va a molestar más ya que el recorrido no encuentra reparo en la vegetación, a excepción de un primer sitio de descanso con algunos árboles y bancos.

Otra alternativa de itinerario, pensando en el calor, es realizar por la mañana ni bien se llega al parque la visita a la Garganta del Diablo, a pesar de que tal vez encontremos un poco más de gente dado a que es el principal atractivo, al cual los visitantes van directo desde el ingreso. Lo recomiendo ya que al tener poca vegetación y reparo del sol, durante la tarde el calor puede hacerla agobiante. De igual modo con el circuito superior, y dejar el circuito inferior para cuando el calor sea más fuerte, allí encontrarán sombra y fresco natural de la vegetación. A nosotros el recorrido del Circuito Inferior junto a la Garganta del Diablo más una parada para almorzar nos llevó un total de 5 horas. Es bastante cansador hacer las tres atracciones el mismo día, por tanto si planean ir al lado brasileño el Circuito Superior pueden dejarlo de lado y observarlo desde allí. Sino tengan en cuenta el ticket de acceso habilita a una segunda visita al día siguiente con un 50% de descuento, previo sellado en la boletería del parque antes de retirarse.

Respecto del Cataratas lado brasileño, se trata de un solo recorrido al cual se accede luego de un trayecto en bus eléctrico de tipo turístico desde el acceso al parque. Disponen de 2 puestos en diferentes áreas del parque donde se realizan actividades de tipo eco aventura de pago extra a la entrada. No las recomiendo para niños pequeños ya que son de mínimo dos horas de duración y diversa complejidad. Encontrarán del lado brasileño un parque más al estilo parque temático, menos agreste y en menor contacto con la nuturaleza que en el lado argentino, junto a una vista panorámica inigualable. La experiencia es más corta en extensión, tiempo y menos emocionante como aventura pero con mayor infraestructura y calidad en lo que respecta a instalaciones y servicios. La elección de la mayoría de los visitantes es recorrer ambos lados, aunque con niños es una alternativa visitar sólo un lado eligiéndolo de acuerdo a las expectativas, edades y costumbres de cada familia.

¿Dónde alojarse en Cataratas del Iguazú? ¿Lado argentino o brasileño?

En el lado brasileño, en la ciudad de Foz Iguazú podrán encontrar muchas atracciones adicionales a diferencia de Puerto Iguazú que en su centro cuenta menos atractivos, sólo algunas tiendas de souvenirs, restaurantes y el punto turístico Hito de las Tres Fronteras. En Brasil se encuentra, al lado del ingreso al Parque Nacional Iguazú, el Parque de Aves y sobre la misma carretera el Museo de Cera con representeaciones de personalizadades mundiales, atracciones de dinosaurios y maquetas de ciudades del mundo. También en temporada alta de calor abre el parque de agua con toboganes y piletas. Los shoppings (Cataratas y Palladium) también tienen su oferta de diversión para los niños con pista de hielo, juegos de arcade y atracciones como tiro al blanco entre otras.

En la ciudad de Puerto Iguazú es imperdible el punto del Hito de las Tres Fronteras, donde desde una vista panorámica sobre el Río Paraná se ven las fronteras entre Argentina-Brasil-Paraguay. Allí todas las noches se realizan funciones con un show de agua, luces, música y proyecciones láser homenajeando a cada país, se ofrecen cada media hora a partir de las 19.30 hasta las 21hs. Al lado podrán encontrar una feria con artesanías y piedras semipreciosas de extracción local. Desde Puerto Iguazú también hay excursiones a las Minas de Wanda de extracción de piedras semipreciosas a 40km y las Ruinas de San Igancio a 200km aprox., hacerlas dependerá de la cantidad de días, el cansancio o interés particular en alguna de ellas.

Si se alojan en un hoteles con piscina y parque verde la experiencia Cataratas va a ser completa, la vegetación exuberante por donde se vea y el sonido de las aves desde el primer momento del día harán del paseo un recuerdo imborrable. En la ciudad de Puerto Iguazú el área ideal para vivir la experiencia 100% natural es la llamada “600 hectáreas”, un área de reciente loteo hotelero donde se encuentran los alojamientos más nuevos en un entorno natural. En mi experiencia les recomiendo el hotel Falls Iguazú Hotel & Spa que ofrece un plan de alojamiento con media pensión con desayuno y cena Buffet junto una piscina enorme, circuito de spa de agua y un Kids Club donde los chicos podrán acceder desde las 11 hasta las 20hs y partir de los 5 años pueden quedarse sin la compañía de sus padres, momento ideal para tomarse un relax en circuito de agua del Spa (incluido en la estadía), que queda al lado del Kids club y cualquier cosa que suceda te llaman.

Commentaires


the candy brain blog

Revista para padres

tecnologia para niños

recomendaciones para padres

revista para padres contemporáneos 

recomendaciones de apps para chicos

salidas con niños en buenos aires

Blog sobre maternidad

agenda cultural para niños en Buenos Aires 

películas para chicos

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

#TAGS

© 2017 by LaGuarida

bottom of page